HISTORIA DE LA VIRGEN DE CUPILCO
“LA CUPILQUEÑA”
“En el año de 1638, apareció la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción de María, sentada en un barco de madera en la playa de la barra de Tupilco, Paraíso Tabasco, a un grupo de humildes pescadores del poblado de Ayapa. Y al revisar encontraron una corona, una campana, una media luna y sus vestidos y al mismo tiempo traía un texto que decía que su imagen era de origen francesa. Los vecinos del lugar, decían que donde apareció, en algunas fechas especiales se escuchaban ruidos de campanas, quienes en ocasiones, los mismos salían por las noches tratando de descubrir dónde sucedía esto, pero no lo lograron.
Hasta que llegó aquel grupo de pescadores a quienes se les manifestó el milagro de la aparición de la Santísima Virgen. Fue entonces que se movilizaron entre ellos y formaron un huacalito de cañitas de zimarrón para colocar la imagen y al mismo tiempo, se organizaron para rezar oraciones y rendirles cantos de alabanzas a Dios y a la Virgen, dirigiéndose en peregrinaciones hasta el poblado Ayapa.»
La Iglesia y Santuario de La Asunción, o más conocida como Iglesia de Cupilco, se localiza en el poblado de Cupilco, municipio de Comalcalco, estado de Tabasco, México. Es un templo católico que alberga la imagen de la Virgen de la Asunción, (Patrona del estado de Tabasco) que fue construido a finales del siglo XVIII, y que recibe a una gran cantidad de peregrinos quienes vienen a adorar a la imagen de la Virgen, la que fue coronada solemnemente por el Papa Juan Pablo II, cuando visitó el estado de Tabasco el 11 de mayo de 1990.