Documentación y requisitos

ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS Y SACRAMENTALES

CRITERIOS GENERALES:

  • El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos.
  • Téngase en cuenta la opción fundamental por Cristo que supone todo sacramento (kerigma).
  • Téngase en cuenta la dimensión comunitaria y la vivencia de Fe para la adecuada administración de los Sacramentos, se pide como condición indispensable la debida catequesis presacramental; para aquellos que los recibirán y para quienes les acompañarán como padrinos.
  • La catequesis presacramental es de acuerdo a lo que nuestro señor Obispo ha decretado en cuanto al tiempo y contenido.
  • Los documentos que se han de pedir para cada sacramento han sido establecidos por las normas del Derecho Canónico y el señor Obispo. Quien deberá tramitarlos es el párroco, para garantizar la custodia documental.
  • De ser posible, si se considera conveniente, inclúyase en la documentación para la realización de Sacramentos la Constancia de Primera Comunión.
  • Como norma general la Celebración de la Santa Misa y de los Sacramentos debe realizarse en la parroquia, capilla o ermita.
  • El lugar propio de la confesión es el confesionario o la capilla penitencial.

PARA ACOMPAÑAR COMO PADRINOS:

  • Téngase un solo padrino o una sola madrina, si son solteros, no viviendo como pareja en unión libre.
  • Uno y una (si tienen vida conyugal, que sean casados por la Iglesia presentando el comprobante correspondiente, no sólo civilmente)
  • Ser católico mayor de 18 años. Haber recibido los Sacramentos de la Iniciación Cristiana (Bautismo, Confirmación, y Comunión) presentando los comprobantes necesarios y que lleve una vida congruente con la fe.
  • Acompañar al ahijado (a) en el desarrollo de su vida de fe de tal forma que lo ayuden a tener una vida congruente con él o los Sacramentos que va a recibir (Código de Derecho Canónico 872).
  • El compromiso es para toda la vida.

REFERENTE A FOTÓGRAFOS Y CAMARÓGRAFOS:

  • Para actuar como fotógrafo y/o camarógrafo dentro de las Celebraciones Litúrgicas, es necesario contar con el permiso expreso del Párroco o responsable del Templo, y debe respetar los momentos indicados para sacar fotografías o video.